
Parque Nacional Mochima, Venezuela
Parque de hermosos escenarios naturales, entre los cuales figuran tanto arrecifes de coral y manglares en la zona costera, como milenarios bosques húmedos y nublados en la zona de las estribaciones de la Cordillera Oriental.
La mayor fama del lugar proviene de sus playas caribeñas, tanto las que se extienden en la zona continental como las escondidas entre las numerosas islas del parque. Entre todas ellas, no se puede dejar de mencionar Playa Colorada, una hermosa playa de aguas cristalinas y arenas doradas rodeadas de cocoteras y manglares.Ubicado dentro de la cadena oriental de la Cordillera de la Costa, el imponente Parque Nacional Mochima resalta la majestuosidad de la región nororiental venezolana con sus 94 mil 935 hectáreas de extensión entre los estados Anzoátegui y Sucre por sus bahías, playas, islas, golfos y ensenadas de grandes maravillas naturales, además de su exuberante diversidad biológica.
Su relieve se caracteriza por ser accidentado, con zonas montañosas de bosques tropicales de tipo espinoso, húmedos y secos, perfiles costeros escarpados con estrechos valles y faldas montañosas que caen a la costa, playas arenosas y manglares.
Gozando de un clima semiárido y desértico (de mayor evaporación y poca precipitación, típico del litoral venezolano) y dos estaciones: Una seca extendida desde enero a mayo y otra lluviosa desde junio a diciembre.